Entrenamiento de fútbol para niños

EL FUTBOLISTA, ¿”NACE” O “SE HACE”?

Hace mucho tiempo, cuando se invento el fútbol, los jugadores debían ser fuertes, altos y robustos.

Pero con el paso del tiempo, el mundo del fútbol fue descubriendo que para ser futbolista profesional, no se requiere ninguna cualidad de base.

Como ocurre en otros deportes, en baloncesto ser alto, en boxeo valiente y brazo largo, sin embargo en el fútbol no.

Un niño puede ser bajito, barrigudo, delgado,

paticorto, utilizando una sola pierna, y nulo en el juego aéreo y convertirse en un genio del fútbol.

Las cualidades a entrenar son el sentido del juego,

el entendimiento global del mismo, inteligencia futbolística y la habilidad con el balón.  

FUTBOL NIÑOS

Porque se puede ser muy alto, poseer una gran condición física, mucho dominio de balón y no saber jugar al fútbol.

Al principio en el protofútbol los jugadores pequeños poco podían hacer. Pero en el fútbol actual tienen ciertas ventajas y están valorados, siempre que se juegue un fútbol moderno, y que los entrenadores den prioridad al balón y al buen juego  (España 2008,2010,2012).

Su centro de gravedad más bajo, les facilita efectuar desplazamientos cortos con una gran rapidez, que los jugadores fornidos y voluminosos no pueden hacer. Nos referimos a la arrancada, frenada, giros, cambios de dirección, correr hacía atrás… gestos que están constantemente presentes en el juego.

Por consiguiente, para nosotros el futbolista no nace, nada más lejos de la realidad, como ya hemos explicado anteriormente, el futbolista no necesita ninguna cualidad especial. Y las que se necesitan, se entrenan y se mejoran con un entrenamiento inteligente, moderno y adaptado a las características de cada jugador.  


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *