Ejercicios para aplicar a los entrenamientos de fútbol
01.
Las sesiones de entrenamientos construyen a los buenos jugadores de fútbol
La respuesta esta en estudios recientes a jugadores profesionales (Neymar), las conclusiones es que su cerebro en un partido esta activo un 10%, “necesita menos, para hacer lo mismo”, lo que permite al resto de neuronas, emplearse en diferentes movimientos complejos a la vez, tiene mayor capacidad visual, juega con el piloto automático puesto, cuanto menos piensa mejor juega, ¿ Cómo conseguimos eso?.
02.
Cómo entrenar para conseguirlo
Nadie tiene una varita mágica para saberlo, pero voy a nombrar a una serie de jugadores de fútbol (Garrincha, Rivelino, Cruyff, Best, Eusebio, Maradona, Baggio, Mágico Gonzalez, Ronaldinho, Neymar…), a través de estos jugadores han pasado decadas, distintos métodos de preparación física, cambios de sistemas de juegos, pero su forma de jugar ha quedado en nuestra retina. La práctica hace al maestro, esos jugadores eran niños jugando al fútbol en la calle, horas y horas, con distintos estimulos, campos diferentes, mobiliario urbano, tamaño de balón, espacio reducido. Todo eso marca su aprendizaje, quizás eso marca la diferencía de los jugadores con talento.
03.
Tipos de entrenos de fútbol
Analítico, tareas o actividades que se realizan de forma aislada y prácticamente sin oposición. Presenta situaciones en las que solo se tiene en cuenta alguno de los elementos del juego.
Integrado o global, presenta situaciones en las que intervienen todos o la gran mayoría de los elementos del juego.
Mixto, en el que se combinan los dos anteriores y el entrenador es quien decide que método es el adecuado para su categoría, edad, nivel del equipo.
04.
Propuesta personal
Desde la experiencia de más de cuarenta años en el mundo del fútbol, queremos compartir nuestra forma de entender el fútbol y los entrenamientos, y poder tener un fedback, con todo el mundo que entre en esta página y crecer todos desde las distintas perspectivas que tenemos de este deporte y desmitificar tanto secretismo metodológico.
Las cuatro fases de un partido de fútbol
— 03
Defensa organizada
Cuando el equipo no tiene el balón.

Pincha en la imagen para saber más…
— 04
Transición defensa-ataque
Cuando el equipo ha recuperado el balón.

Pincha en la imagen para saber más…
Nuestra aportación
— 01
Ejercicios para aplicar a los entrenamientos
— 02
Consigue jugadores de fútbol más inteligentes
— 03
Entrenamiento para sacar mayor potencial
Mi equipo ideal es aquel en el que, en cualquier momento y en cualquier situación, todos los jugadores piensan de la misma manera
José Mourinho

Los comienzos...
El principio es una rafaga de luz inspirando un gesto, visto a un gran jugador, arrancando un aplauso multitudinario, por una jugada inesperada.
Debemos convertirnos en niños, para poder plantear entrenamientos que contengan diversión, y que les demos las herramientas para que consigan comprender el fútbol,
en las primeras etapas debemos potenciar el talento del niño, a través del dominio del balón.
Pasión por el fútbol
Desde aquí. queremos valorar el trabajo de los entrenadores de los niños, un trabajo invisible, y que poca gente agradece, siendo muy fácil formar un equipo de cracks y convertirse en un gran entrenador, queremos estar en contacto con esos entrenadores de cantera, a veces tan olvidados.

Nos gustaria que nos plantearais dudas e intercambiar ideas.
